Al menos unos 2,7 millones de negocios tendrán que cerrar en América Latina -la mayoría de ellos pymes- por el terremoto económico que ha causado la pandemia de COVID-19, según informó la consultora estadounidense Boston Consulting Group (BCG). El número incluye restaurantes, teatros y tiendas de barrio, entre otros, que debieron cerrar sus puertas durante los primeros meses de la pandemia.
El estudio lamenta también que, pese a que los gobiernos y algunas empresas han otorgado ayudas, esta “todavía no es suficiente” y preocupa el ensañamiento que una segunda ola de COVID-19, de la que alertó esta semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en países como Brasil o en Centroamérica, pueda tener sobre los pequeños comercios.
Aunque los créditos suponen un gran impulso, muchas pymes “carecen de conexión directa con los gobiernos y las instituciones financieras de las que podrían recibir ayuda”, destaca el estudio. Además, les fue imposible migrar al teletrabajo. El 45% de las pymes en países con economías menos robustas dependen de empleos que viven del contacto “intensivo” y solo el 20% pueden hacerse de forma remota, como recogió el FMI en un informe del que se hace eco el BCG.
Fuente: Infobae