El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, anunció hoy un conjunto de iniciativas para abordar los desafíos de la industria turística durante la pandemia de COVID-19 y garantizar que el país sea un destino de viaje seguro.
El Plan de Recuperación Responsable del Turismo en respuesta al COVID-19, que será liderado por el presidente Abinader, protegerá la salud, el bienestar y la seguridad de los turistas, además de promover una recuperación sostenible del sector turístico. “Nuestro objetivo es minimizar los efectos de la pandemia y facilitar una recuperación responsable que priorice la salud, maximice el potencial de creación de empleo y crecimiento económico y promueva un mayor desarrollo sostenible del sector”, dijo el presidente Abinader.
Las medidas incluyen:
- A partir de finales de septiembre, se realizarán pruebas rápidas en viajeros seleccionados al azar a su llegada, como la prueba de diagnóstico de aliento para COVID-19. Una vez que se implemente esta medida, se eliminará el requisito de una prueba COVID-19 negativa antes de la llegada. Sin embargo, sigue siendo válido hasta entonces.
- El distanciamiento social y el uso de máscaras serán obligatorios durante la estancia del visitante.
- A todos los turistas que visiten un hotel se les otorgará, de manera temporal, un plan de asistencia en viaje que incluirá cobertura de emergencias, telemedicina, hospedaje para estadías prolongadas y costos de cambio de vuelo en caso de contagio. Este seguro se brindará sin costo al visitante hasta diciembre de 2020 y será pagado al 100% por el Estado dominicano.
- Se implementará una Burbuja Sanitaria para asegurar que los empleados del hotel permanezcan el mayor tiempo posible dentro de las instalaciones. Las propiedades implementarán una gestión sanitaria eficaz con proveedores, contratistas y empleados. Estos últimos serán probados periódicamente y seguirán un protocolo específico para entrar y salir de las instalaciones.
- Se adecuará la normativa laboral para minimizar y mitigar los riesgos para los empleados. El gobierno dijo que este protocolo está en proceso de ser certificado por Safe Travels y Buró Veritas del World Travel and Tourism Council, ambos líderes mundiales en certificaciones del sector.
Fuente: godominicanrepublic.com